Opinión

Los juicios contencioso funcionariales en Venezuela

El contencioso funcionarial es el medio procesal por medio del cual se puede reaccionar contra los actos administrativos emanados de la Administración Pública de naturaleza funcionarial, que sean contrarios a la legalidad y lesionen situaciones subjetivas, propias del ámbito funcionarial. Es decir, el contencioso funcionarial forma parte del contencioso administrativo, siendo una rama específica de …

Los juicios contencioso funcionariales en Venezuela Leer más »

El derecho a la igualdad ante la ley

Comunicaciones El derecho a la igualdad ante la ley es uno de los principios fundamentales del Estado de derecho y de la democracia. Este derecho implica que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera por las autoridades públicas, sin distinción alguna por razones de sexo, raza, religión, opinión, origen, condición social o …

El derecho a la igualdad ante la ley Leer más »

El Internet como Derecho Humano

El internet es una herramienta indispensable para el ejercicio de la libertad de expresión, el acceso a la información, la educación, la participación ciudadana y el desarrollo humano. Sin embargo, no todos los países reconocen el internet como un derecho humano, ni garantizan su acceso universal, asequible y de calidad. Aquí analizaremos muy brevemente el …

El Internet como Derecho Humano Leer más »

Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos modifica criterios de ingreso por discriminación positiva a Universidades

La Corte Suprema de los Estados Unidos de América, mediante sentencia del 29 de junio de 2023 (https://www.supremecourt.gov/opinions/22pdf/20-1199_hgdj.pdf), en el caso Students for fair admissions, inc. v. President and fellows of Harvard College, modificó el criterio mediante el cual la raza era uno de los factores a considerar -además de los valores académicos y económicos- …

Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos modifica criterios de ingreso por discriminación positiva a Universidades Leer más »

El análisis económico del derecho

El análisis económico del derecho es una ciencia novedosa que se enfoca en el estudio de cómo las leyes y regulaciones afectan el comportamiento económico de las personas y las empresas. Esta disciplina utiliza herramientas y conceptos económicos para analizar cómo las decisiones legales afectan los incentivos y las elecciones de los individuos y cómo …

El análisis económico del derecho Leer más »

“Democracia, Estado de derecho y libertades políticas. Una muy breve nota desde una perspectiva jurídico-política”

El presente artículo fue escrito por nuestro socio Manuel Rojas Pérez. Una muy breve nota desde una perspectiva jurídico-política” publicado en el N° 25 de la Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano (REDAV). – Minisite de la segunda etapa de la REDAV: www.cidep.com.ve/redav – Índice del N° 25, con enlaces para descargar el número completo …

“Democracia, Estado de derecho y libertades políticas. Una muy breve nota desde una perspectiva jurídico-política” Leer más »

El pensamiento divergente y el debate en los equipos de alto desempeño

El pensamiento divergente, en contraposición al pensamiento lineal, es la práctica de dar lugar a ideas diferentes a las comunes con el fin de producir soluciones diferentes a problemas complejos. En vez de enfocarse en el procedimiento tradicional, que ha de llevar siempre al mismo resultado, el pensamiento divergente promueve cierto desorden que nos pueda …

El pensamiento divergente y el debate en los equipos de alto desempeño Leer más »

Democracia y desarrollo

Nuestro socio Manuel Rojas Pérez escribe sobre la “Constitución y Estado de Derecho: breve aproximación a un tema complejo” en el libro “Democracia y desarrollo” editado por FEDECAMARAS. La información contenida en esta publicación no persigue suministrar asesoría legal. Los lectores no deben actuar sobre la base de esta información, sin obtener previamente asesoría legal …

Democracia y desarrollo Leer más »

Obligación en moneda extranjera

La errática jurisprudencia de nuestro máximo tribunal, relativa a la validez de obligaciones en moneda extranjera, bien se puede atribuir a la inestabilidad del sistema cambiario nacional, que ha sufrido decenas de modificaciones en la última década, contando ya con más de cuarenta convenios cambiarios y un puñado de leyes penales sobre el régimen cambiario. …

Obligación en moneda extranjera Leer más »

Corte Constitucional de Colombia despenaliza suicidio médicamente asistido

La Corte Constitucional de Colombia declaró la inconstitucionalidad de un artículo del Código Penal que establecía penas de entre treinta y dos y ciento ocho meses de prisión para quien “eficazmente” consiguiera inducir a otro al suicidio o le prestara ayuda. A partir de esta sentencia se despenalizó el suicidio médicamente asistido, que permite a …

Corte Constitucional de Colombia despenaliza suicidio médicamente asistido Leer más »