Jurisprudencia

Corte Suprema de México establece la despenalización del aborto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México determinó que las normas del Código Penal Federal que tipifican como delito el aborto viola la Constitución porque atenta contra la libertad de elección de las mujeres que pueden quedar embarazadas. Señaló la decisión 267 del 6 de septiembre de 2023 que “…las disposiciones penales …

Corte Suprema de México establece la despenalización del aborto Leer más »

Los juicios contencioso funcionariales en Venezuela

El contencioso funcionarial es el medio procesal por medio del cual se puede reaccionar contra los actos administrativos emanados de la Administración Pública de naturaleza funcionarial, que sean contrarios a la legalidad y lesionen situaciones subjetivas, propias del ámbito funcionarial. Es decir, el contencioso funcionarial forma parte del contencioso administrativo, siendo una rama específica de …

Los juicios contencioso funcionariales en Venezuela Leer más »

El derecho a la igualdad ante la ley

Comunicaciones El derecho a la igualdad ante la ley es uno de los principios fundamentales del Estado de derecho y de la democracia. Este derecho implica que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera por las autoridades públicas, sin distinción alguna por razones de sexo, raza, religión, opinión, origen, condición social o …

El derecho a la igualdad ante la ley Leer más »

Poder Judicial Mexicano invalida normas penales violatorias de principios de culpabilidad, mínima intervención del derecho penal e interés superior de la infancia

La Suprema Corte de México en sentencia del 6 de marzo de 2023 invalidó normas penales relativas al acoso escolar cometido por niñas, niños y adolescentes. Al resolver una acción de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Pleno de la Suprema Corte mexicana invalidó disposiciones del Código Penal del estado …

Poder Judicial Mexicano invalida normas penales violatorias de principios de culpabilidad, mínima intervención del derecho penal e interés superior de la infancia Leer más »

Modificada competencia por la cuantía de juzgados con competencia civil, mercantil, tránsito, bancaria y marítima

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, por medio de resolución número 2023-001 del 24 de mayo de 2023, modificó a nivel nacional la competencia por la cuantía de los Juzgados para conocer de los asuntos en materia Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y Marítimo. Así, el máximo Tribunal determinó que los Juzgados de Municipio …

Modificada competencia por la cuantía de juzgados con competencia civil, mercantil, tránsito, bancaria y marítima Leer más »

Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Una nueva forma de comiso

La Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, en su edición del 28 de abril de 2023, número 6.745 Extraordinario, publicó la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Asamblea Nacional. Durante su discusión pública, se exhibió este instrumento legal como una herramienta en la lucha contra los delitos de corrupción, delincuencia organizada, …

Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Una nueva forma de comiso Leer más »

Las vacaciones no son parte del salario normal

Mediante sentencia 127 del 12 de agosto del año 2022, la sala de casación social del tribunal supremo de justicia determinó que en atención al artículo 190 de la ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras, las vacaciones no puede nunca considerarse como parte del salario normal, salvo que haya sido expresamente acordado …

Las vacaciones no son parte del salario normal Leer más »

Concepto de Derecho Mercantil según la Sala Constitucional

En sentencia del 2 de agosto de 2022, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el marco de un proceso de amparo constitucional, el máximo interprete de la Carta Magna analizó el derecho mercantil como rama autónoma del derecho. En ese sentido, la Sala afirmó que derecho mercantil es una disciplina autónoma en …

Concepto de Derecho Mercantil según la Sala Constitucional Leer más »

Tribunal Supremo de Justicia ratifica que venta de acciones no requieren ser registradas

En sentencia 318 del 9 de agosto de 2022, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia determinó que la venta de acciones no necesita ser registradas, dado que basta con su asiento en el respectivo Libro de Accionistas, haciendo un análisis del alcance e interpretación del artículo 296 del Código de Comercio. …

Tribunal Supremo de Justicia ratifica que venta de acciones no requieren ser registradas Leer más »

Tribunal Constitucional de Perú analiza Derechos de las personas migrantes

El Tribunal Constitucional de Perú, en interesante sentencia del 9 de septiembre de 2022, dictó sentencia sobre un caso en el cual hizo análisis de los derechos a las personas migrantes, el derecho a la libertad de tránsito, trato discriminatorio, principio de igualdad así como del interés superior de los niños, todo ello, en el …

Tribunal Constitucional de Perú analiza Derechos de las personas migrantes Leer más »